martes, 18 de agosto de 2015

LAS DOS CARAS DEL CINE ( El cine: ¿Arte o Industria? )


Al rededor de los años 1895 se conoce acerca de la aparición del cine, que es atribuida a los hermanos Luminier, quienes fueron los primero en proyectar imágenes en movimiento frente a una determinada audiencia. Este es considerado como séptimo arte. Al principio nace como cine mudo, sin participación actoral solo captando imágenes en movimiento. Pero actualmente gracias al gran desarrollo tecnológico el cine ha llegado a su máximo crecimiento y expresión de arte, donde se puede proyectar una historia completa con paisajes imaginarios, tiempos no reales, personajes ficticios, etc. Es ahí donde surge el gran interrogante, EL CINE ¿ARTE O INDUSTRIA? 


Cuando comenzaron los autores de teatro griegos los objetivos primordiales de sus obras hacían énfasis entre el arte, el entretenimiento y la comunicación.  Las artes plásticas nacieron con intenciones comunicativas, mas adelante asumieron objetivos estéticos y artísticos. No obstante aparece la vertiente comercial con su consecuente intelectualidad de obtener beneficios. Siempre ha existido en el desarrollo de las artes una tendencia artística y otra comercial. Para Aristoteles el arte es "La actividad humana de producción consciente basada en el conocimiento" Basándonos en este concepto el cine se puede considerar como arte teniendo en cuenta que que las proyecciones, o películas, requieres de la capacidad de ciertas personas para pensar, imaginar, crear, experimentar y construir dichas proyecciones , a esto se le llama arte, pero actualmente el problema mas relevante del cine como arte es que cada vez hay menos espacio para la experimentación que es lo que permite avanzar el arte. Aun así hay personas interesadas en hacer arte a través del cine y también en ver este tipo de cine. 



Si miramos el cine desde el punto de vista de la industria nos encontramos con lo que resalta Cristina Fernandez de Kirchner (Presidenta de la nación Argentina)  quien dice que "El cine es una actividad industrial" y aseguro que la cinematográfica "Es la industria que mas va a crecer" ella lo explica confirmando que el sector de séptimo arte genera muchos trabajos. 




Para concluir podemos decir que en el desarrollo de las artes siempre ha habido una tendencia artística y otra comercial y lo que ha permanecido ha sido una integración de las dos en distintas proporcione. lo que lleva a pensar en que el cine es arte e industria, es decir se nutre de las dos, puede que se una mas que otra, pero se vale de ambas para salir a flote. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario